Al lado del Campus de Mieres

No se puede gobernar Mieres con el piloto automático y sin una hoja de ruta clara

Mieres exige un piloto con atención plena, una hoja de ruta clara y una tripulación entregada al servicio de todos y cada uno de los vecinos de Mieres.

P. Raúl Moro, candidato a la alcaldía de Mieres, ¿Qué es lo que le ha llevado a presentarse?

R. Principalmente algo que es una vocación personal, la más persistente en mi vida y que no es otra que la de ser un SERVIDOR PÚBLICO, UN SERVIDOR AL BIEN COMÚN Y A L@S VECIN@S DE MIERES, siempre desde la PROXIMIDAD. Soy una persona accesible, cercana y disponible en todo momento. Forma parte de mi impronta y mi carácter personal.

Lo hice primero como Agente de la Policía Local, donde comprendí lo que significa “escuchar y comprender a l@s ciudadan@s”.  Posteriormente desarrollé una amplia labor sindical donde tuve diversas responsabilidades tanto en el ámbito local, como en el comarcal y en el regional. Por último y desde el año 2016 me he puesto a disposición de la Agrupación Socialista de Mieres para trabajar en todo aquello que creyeran que tenía algo positivo que aportar a Mieres.

Pienso que ahora toca un Mieres mejor, un Mieres que ofrezca más oportunidades, que atienda mejor las necesidades de tod@s l@s vecin@s y que responda con eficacia a las mismas. Y eso es precisamente lo que me propongo.

No se puede gobernar Mieres con “el piloto automático puesto y sin una hoja de ruta clara”. Mieres hoy exige “un piloto con atención plena, una hoja de ruta clara y una tripulación entregada al servicio de tod@s y cada un@ de l@s vecin@s de Mieres. Eso es lo que el equipo del PSOE que yo voy a encabezar nos proponemos hacer.

P. ¿Qué proyectos tiene para Mieres?

R. Una parte importante de nuestros proyectos ya vienen recogidos en nuestro programa electoral del año 2019. Por desgracia la mayor parte de ellos no han sido desarrollados por el actual equipo de gobierno.

Tenemos claro el diagnóstico de la situación actual del Concejo, pero queremos compartirlo intensamente con los vecinos y vecinas..

Queremos contar con sus propuestas para incorporarlas, en la manera de lo posible,  a un proyecto de progreso que sirva para ganar las próximas elecciones.

Por ello muchas de sus propuestas serán incorporadas al programa electoral y que, una vez finalizadas las reuniones que desde ya hace algún tiempo venimos manteniendo con Colectivos y Asociaciones del Concejo, se elaborará y presentará a toda la ciudadanía.

Prioritariamente podría citar tres problemas muy importantes y que debemos de resolver con urgencia, ya que los datos así lo demuestran:

El preocupante y continuado descenso demográfico y el despoblamiento de los pueblos y núcleos de población de los extrarradios, agravado por el alto número de personas mayores (a 1 de Enero de 2022 había 10.841 personas de más de 65 año, lo que supone el 33,74% de la población total del Concejo). Mieres ocupa el 7º puesto entre los Ayuntamientos de España de más de 10.000 habitantes con más pérdida de población en los últimos 10 años: el 12,7%.

El paro laboral (en Diciembre 2022 había 2902 personas en edad de trabajar paradas y la falta de expectativas hace que los y las jóvenes no encuentren alicientes suficientes para que se decidan a quedarse en Mieres, tanto a trabajar como a vivir, todo ello agravado por una preocupante falta de vivienda pública en régimen de alquiler y de ayudas, tanto para el alquiler de vivienda privada como para la rehabilitación. Mieres, en lo referido a tasa de actividad, ocupa, entre los Municipios de más de 10.000 habitantes de toda España, el puesto 15 por la cola. Su tasa de actividad es del 43,8 %.

El alto número de locales comerciales vacíos, de autónomos que han abandonado su actividad comercial y de empresas que han cerrado hace que nuestros polígonos industriales estén vacíos o semivacíos, con muchas naves industriales cerradas y pocos puestos de trabajo.

P. Este fin de semana hemos conocido que la reforma del antiguo bajo de correos no ha entrado en el reparto de los fondos de Transición Justa.

R. La reforma del antiguo edificio de correos es algo que ya nos viene “vendiendo” I.U. de Mieres desde el año 2013. La hemeroteca nos dice que ya en ese año existía un proyecto que ascendía a 300.000 €. Nada se ha hecho en todo este tiempo. Y ahora el presupuesto es de 1.200.000 €.

Es triste que últimamente cada vez que el gobierno municipal aparece en los medios de comunicación sea para quejarse de la “discriminación y marginación” que sufre Mieres por parte de las administraciones central y autonómica: falta de inversiones, ayudas o subvenciones.

Y yo me pregunto:

– ¿Dónde están o a que se dedican los 13.000.000 de € que, reiteradamente, el actual equipo de gobierno de I.U. en Mieres ha dicho que hay de remanente de tesorería?.

También habla de diversas “promesas incumplidas” por parte de dichos gobiernos. Y vuelvo a preguntar, entre otras cosas:

¿Qué ocurre con el desarrollo de la ampliación de la red de geotermia del Concejo, actuación financiada a través del convenio de fondos mineros firmado entre el Instituto para la Transición Justa y el Principado de Asturias, que cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros y que iba a dar servicio a 31 edificios, la mayoría de titularidad municipal?. Finalizado el plazo de presentación de ofertas ninguna empresa ha optado para realizar dicha obra.

Para resolver todos estos y otros muchos problemas más me presento como candidato a la Alcaldía de Mieres:

Salgo a ganar y a convencer los  vecinos y vecinas de Mieres que se merecen un Mieres mejor.

Un Mieres con más ambición, con más igualdad y con más prosperidad.

Porque para los y las socialistas, Mieres es lo primero. Y cambiando el presente, aseguramos el futuro.

Publicaciones Similares