Mieres oculta sus recursos
Mieres tiene una oficina de turismo poco visible y un alojamiento para peregrinos provisional y fuera de la ruta
-¿Qué quiere aportar al Ayuntamiento?
No es lo que yo quiera aportar sino lo que como integrante de una candidatura formada por hombres y mujeres de distintas edades y profesiones, podemos desarrollar en beneficio del Concejo y las personas que viven en él. Una candidatura comprometida en buscar las mejores soluciones a los problemas del concejo que no es la suma de lo que cada integrante aporte sino una labor en conjunto para propiciar un cambio en el municipio. Un cambio necesario para asegurar el futuro del Concejo.
Dada su condición de profesora es obligado preguntar por la educación en el municipio
Es una cuestión compleja porque el ayuntamiento tiene competencias limitadas en educación. Limitadas pero muy importantes. Tenemos la suerte de contar con todos los niveles educativos desde 0 a 3 hasta la Universidad y el posgrado. Es por tanto un campo muy amplio en el que trabajar desde el ayuntamiento.
En nuestro programa llevamos:
- La creación de los llamados “caminos escolares seguros”.
- La creación de una equipo de mantenimiento, coordinado desde la concejalía de educación, para solucionar de forma rápida, averías e incidentes en el día a día en los colegios dependientes del ayuntamiento. Esa es una competencia municipal muy importante.
- Establecer ayudas a los estudiantes para las actividades extraescolares que se organicen como complemento educativo en los colegios e institutos para que ningún alumno o alumna deje de participar por problemas económicos de la familia.
- Desarrollar actividades para la conciliación familiar en periodos vacacionales.
- Colaborar con los centros de Educación Primaria para el desarrollo de aulas de madrugadores durante el curso escolar.
- Seguiremos colaborando con las actividades universitarias que se desarrollen en nuestro campus.
Es también importante potenciar la Formación Profesional y el desarrollo de actividades y enseñanzas no formales y para adultos.
Desde el ayuntamiento se debe colaborar con el sistema educativo en la difusión de los valores democráticos en defensa de nuestra democracia, de la igualdad y solidaridad que los seres humanos nos debemos unos a otros y apostamos fuertemente por la educación, el mejor ascensor social del que disponemos.
Me preocupa el tema de las trabajadoras de la Escuela de de 0 a 3 años, ninguneadas por el gobierno municipal de IU. Espero que en la próxima legislatura se pueda crear la red autonómica que anuncio la pasada semana el Presidente y al asumir la gestión de dichas Escuelas el Principado se abre una clara solución, garantizando el futuro de esas trabajadoras.
Dentro del Ayuntamiento, la Concejalía de Cultura supone por su presupuesto un peso pesado en el ámbito municipal, ¿qué le parece?
Visto así, como ciudadana le diría que magnífico, pero conviene hacer una lectura profunda. Lo primero que se aprecia es que buena parte de ese presupuesto, se va en eventos y actos que parecen ir dirigidos a crear una “élite cultural” pero si me permite la broma, los regalos se eligen según los gustos de la persona a la que se hacen, no según los de quien lo regala. Ahora en serio, hay que cambiar cosas: cuando uno entra en la página Web del Ayuntamiento (que habrá que rediseñar para que sea ágil y efectiva) nos encontramos con que la información cultural se encuentra oculta detrás de menús y submenús, donde uno tiene que bucear en medio de una información entre la que nos perdemos y que nos obliga a entrar y salir en busca de temas relacionados… Y lo mismo ocurre con la información turística.
Físicamente es lo que le ocurre a la Casa de Cultura que ya no puede crecer más y está constreñida y a punto de romper su espacio. Pero volviendo al tema de la Concejalía, creo que su responsable, debería valorar que Mieres del Camín forma parte de las rutas a Santiago y con una y muy específica, el Camino del Salvador de León a Oviedo que recorren un número muy importante de peregrinos; cuando muchas ciudades y villas se preocupan por visibilizar sus recursos, nosotros los ocultamos: una oficina de Turismo a medio gas y poco visible y, un alojamiento para los peregrinos, provisional y fuera de la ruta, que les obliga a desviarse. En el Partido Socialista, por las características que tiene el recién remodelado Chalet del notario Vigil, pensamos que sería un lugar muy adecuado para un magnifico Albergue de Peregrinos, cerca de todos los servicios de la villa y al lado de la ruta a seguir.
Pero nuestra propuesta no queda solo en eso, proponemos la creación de una pinacoteca con las obras pertenecientes al municipio, que están almacenadas esperemos que bien conservadas.
Como herederos de una cultura industrial y minera queremos aprovechar los espacios libres y los muros del entorno del Pozo Barreo para la conservación promoción y difusión de la cultura minera.
Lógicamente hay muchas más cosas relacionadas con el tema cultural que no puedo detallar por el tiempo, pero desde luego que pasan por señalizar y adecentar muchos lugares no sólo de la villa sino también del Concejo que forman parte de nuestra historia y de nuestras señas de identidad. Y por supuesto, el nombramiento de una persona con el objetivo de ser el/la Cronista Oficial de Mieres.
¿Cómo historiadora qué opina del Archivo Municipal?
Como historiadora considero que un Archivo debe ser un lugar de protección para los documentos que se custodian en él y un lugar de investigación. Ahora mismo es también un lugar con muy poca visibilidad y mal dotado en un sótano húmedo e insalubre y al que es necesario dar la importancia que tiene y por supuesto buscarle otro espacio, mejorar sus contenidos, abrirlo a la ciudadanía y convertirlo en un lugar para recoger y custodiar documentos relacionados con nuestro pasado, no solo de procedencia municipal. Es triste pensar que el Área de Memoria Histórica se halla quedado para glosar el Premio Pozo Fortuna (que me parece extraordinario) pero queda cojo en referencia al estudio y divulgación de la guerra civil, la posguerra, la represión y la lucha obrera,.
¿Y sobre la juventud con la que trata a diario?
Los jóvenes son el futuro de cualquier sociedad, hay que pensar en los jóvenes a los que debemos apoyar, formar e informar sobre temas que les preocupan o les interesan…
Apoyar a los jóvenes es realizar una labor activa de búsqueda de empresas para que se instalen en el municipio, hay espacios baldíos que se pueden aprovechar
Apoyar a los jóvenes es realizar políticas desde el ayuntamiento para construir viviendas de alquiler para ellos.
Apoyar a los jóvenes es realizar políticas activas de formación para el empleo y trabajar desde el ayuntamiento para ampliar la oferta de Formación Profesional adecuándola a las necesidades actuales de las empresas.
Apoyar a los jóvenes es fomentar y favorecer la creación cultural juvenil.
Y apoyar a los jóvenes es crear un espacio moderno y activo para los jóvenes, un lugar de encuentro y de intercambio de ideas y de proyectos y por supuesto recuperar la Casa de la Juventud de Turón.
¿Algo más que quiera añadir?
Que formo parte de una candidatura que ya está trabajando escuchando a la ciudadanía y comprometida en buscar las mejores soluciones a los problemas del concejo, soluciones realistas, ejecutables y alejadas de toda demagogia. Que Mieres necesita un piloto con atención plena, una hoja de ruta clara y una tripulación entregada al servicio de toda la ciudadanía, como es la candidatura que presenta el partido socialista. Porque por muy buen piloto que seas si no tienes equipo no puedes ganar el mundial.